Puesta en marcha
Nuevamente en activo para publicar nuevas cosas
Acabo de ver esta aplicación para realizar backup de una forma sencilla, esta aplicación viene en la distribución de LinuxMint y para poder instalarlo en nuestro ubuntu. Los chicos de webupd8 nos proporcionan la forma de instalarlo gracias a su repositorio ppa. sudo add-apt-repository ppa:webupd8team/mintbackup sudo apt-get update sudo apt-get install mintbackup Con esos pasos
Instalar MintBackup en Ubuntu Leer más »
Disculpen que salgan estos deb tan tarde pero últimamente no estoy posteando por temas de curro. Bueno os dejo el X264 y FFMPEG para lucid Lynx, ya que por defecto el ffpmeg no trae activo todos los codecs. Los pasos a seguir para una correcta instalación de los paquetes: Primeramente desinstalamos los paquetes ffmpeg, x264
FFMPEG para Lucid Lynx Leer más »
Me acabo de enterar hace nada leyendo en mis feeds que se retrasa la salida oficial que estaba prevista para hoy 29 de abril del 2010 debido a un fallo encontrado a último minuto en el GRUB. Este fallo afecta a quienes tienen instalado más de un sistema operativo, la solución es fácil pero el
Debido a un error, se retrasa la salida de Ubuntu 10.04 Leer más »
Gracias a un post de 120% Linux, veo una forma sencilla de enviar tweets desde la consola, los pasos son muy sencillos. Desde la consola escribimos esto: curl -u usuario:password -d status=”Hola Mundo” http://twitter.com/statuses/update.xml Reemplazar usuario y password correspondiente, cabe destacar que para evitar que quede grabado en el historial de la consola, podemos optar
Twitter, enviar tweets desde la consola Leer más »
Justo hoy tenía que usar una aplicación que requiere java y me doy con la sorpresa que estaba desactivado, así que buscando en blog y foros encuentro la solución de antemano agradezco a quien dio con la solución. Vamos a ello: cd /usr/lib/firefox-3.6/plugins Y luego: sudo ln -s /usr/lib/jvm/java-6-sun-1.6.0.15/jre/lib/i386/libnpjp2.so Reiniciamos el navegador por si las
Problema de java con firefox 3.6 Leer más »
Acabo de ver esta nueva versión de este potente editor. Nos servirá de mucha ayuda tnato a programadores como diseñadores web. Incluye nuevas características. El método de instalación muy sencilla en ubuntu. Primero agregamos los repositorios: sudo wget http://debian.wgdd.de/stuff/debian.wgdd.de_ubuntu.list -N -P /etc/apt/sources.list.d Agregamos la llave: sudo aptitude install wgdd-archive-keyring Actualizamos los repositorios: sudo aptitude update
Mirando en algunos blogs, me entero de esta aplicación que resulta muy útil para quienes se están iniciando en Ubuntu, ya que nos permite instalar muchas aplicaciones, incluidas algunas de las cuales no se tiene el deb respectivo, esta aplicación nos trae consejos del día que vendrá bien en nuestro día a día. La instalación
Ailurus, Instalando aplicaciones de forma sencilla Leer más »
Una nueva versión de OpenShot, un editor de vídeo fácil de utilizar y que hará amena la creación y edición de nuestros videos. La instalación es super sencilla: sudo add-apt-repository ppa:jonoomph/openshot-edge sudo apt-get update sudo apt-get install openshot openshot-docs Espero sea de utilidad para vuestros vídeos.
Bueno esto me llego a mi correo por medio de un amigo y doy crédito según lo que esta dentro del email a Yoel Benitez Fonseca, que al parecer fue quien realizo las pruebas y jugo con los parámetros. Para realizar la conversión como no usaremos ffmpeg: ffmpeg -i input.mpeg -acodec libfaac -ab 64kb -ac
Crear MP4 comprimidos al nivel de RMVB con ffmpeg Leer más »